Aquí teneís una foto de como es el oboe y donde estan situadas sus partes:


Este es el blog de los alumnos y alumnas de Música de 2º de ESO. En él pondremos todo tipo de información sobre música y músicos. Esperamos que los lectores que lleguéis aquí desde cualquier lugar del mundo apreciéis nuestro esfuerzo y disfrutéis con su resultado.


El origen del Piano: El piano es un instrumento musical clasificado como instrumento de teclado de cuerdas percutidas.
El músico que toca el piano recibe el nombre de pianista.
¿Por qué está compuesto?
Está compuesto por una caja de resonancia, a la que se ha agregado un teclado, mediante el cual se percuten las cuerdas de acero con macillos forrados de fieltro produciendo el sonido.Las vibraciones se transmiten a través de los puentes a la tabla armónica, que los amplifica.
¿Quién lo inventó?
El piano fue inventado por el paduano Bartolomeo Cristofori en torno al año 1700.
Así funciona: El funcionamiento básico del mecanismo de un piano es el siguiente:
-Cuando una tecla es pulsada, la palanca que está situada en el extremo opuesto se eleva y el macillo asociado a ella se pone en movimiento en dirección a la cuerda que es liberada por el apagador justo antes de la percusión.
-Tras el golpe del macillo a la cuerda se produce el sonido y acto seguido éste cae hasta ser recogido por la grapa a una distancia aproximada de 2cm.
- Al levantar lentamente la tecla, ésta libera el conjunto de palancas del escape y el macillo vuelve a estar disponible para volver a tocar la cuerda. Si retiramos la presión por completo, todo el sistema vuelve a su estado inicial de reposo en el que el apagador tiene la misión primordial de interrumpir el sonido.
Mi comentario: Estoy aprendiendo a tocar el piano por mi misma y sin ayuda de nadie, excepto por un libro.
He elegido este instrumento porque es el que más me gusta de todos.
Es fácil de tocar y rápido de aprender.Yo empecé a tocar con 10 años.Con ayuda de mi libro de Piano apredí como se debe de tocar y os aseguro de que no os va a llevar mucho tiempo para aprender.Cuando aprendí, empecé a tocar canciones como El Titanic, El carillón de Dunkerque, En un Mercado Persa, Noche de Paz...
Vídeo: Lo siento mucho pero no puedo poner ningun vídeo, porque Youtube no me lo permite.No os preocupeis, porque os dejo este enlace para que veais el vídeo que me dejó impresionada.
Este vídeo es de la canción Titanic.
Más sobre el Piano: La información que sé sobre el piano es porque la he buscado en Wikipedia. Anímate, y aprende más cosas sobre el piano.
Partitura:Si estás interesado/a en tocar la canción Titanic, si te metes en este enlace podrás tocarla.
El scratch consiste en deslizar la mano hacia delante y hacia atras en un disco de vinilo. Los DJ´S lo utilizan para el hip hop y la musica electronica como: el house, el tecno... También en este mundo hay competiciones de scratch: el mejor del mundo es DJ Qbert. Todo esto se realiza en una mesa de mezclas, y ahi que tener unos conocimientos adecuados para utilizarlo. El scratch ha ido alcanzando niveles que superan la definición de mover un vinilo hacia delante y hacia atras.
Como podemos apreciar en el dibujo se ve que tiene cuerdas de guitarra y el peruano no las tiene.
Fue inventado por Adolphe Sax en 1846.La forma en curva de su parte superior permite que el instrumento llegue a la boca del músico. La mano izquierda se encarga de las llaves superiores y la derecha se encarga de las llaves inferiores.
Los principales géneros musicales que se interpretan con el saxofón son los siguientes:
Charlie Parker fue un saxofonista y compositor de jazz. Está considerado como el mejor saxofonista de la historia del jazz.
En el siguiente video vereis a Charlie Parker con Dizzie Gillespie interpretando el tema:
"Hot House"
Eva Amaral, más conocida como Amaral, es de Zaragoza, empezó componiendo sus propias canciones y tocando en pequeños locales de Zaragoza junto a Juan Aguirre, hasta que en 1997 se va a vivir a Madrid, donde graba su primer disco llamado "Amaral". Su segundo disco fue "Una pequeña parte del mundo". En el 2002 Amaral llega a conquistar del todo al público con la canción Sin ti no soy nada, que aparece en su disco "Estrella de mar". En el 2005 publica "Pájaros en la cabeza. En mayo de 2008 a sacado "Gato Negro-Dragón Rojo" que también ha tenido un gran éxito entre el publico. Hay que destacar que su gran amigo y compañero Juan Aguirre siempre a pertenecido al dúo de Amaral por que aunque mucha gente piensa que Amaral canta sola no es así, Amaral a parte de ser el nombre artístico de esta chica, es el nombre de esta banda que componen los dos y que Amaral jamás hubiese llegado tan lejos sin Juan y viceversa.
El arpa es un instrumento de cuerda pulsada, es decir instrumento de cuerda que al estar pulsada hace un sonido.
El violín es un instrumento de cuerda como la guitarra con la diferencia que el violín solo lleva cuatro cuerdas muy afinadas. La cuerda de sonoridad más grave es el sol y despues sigue: re, la y mi.
Es de tipo viento madera. Es muy parecida a la flauta. El clarinete participa en orquestas como el jazz. Tiene una boquilla por donde se sopla y se escucha un sonido muy bonito, un tubo redondo, donde tiene siete agujeros que se tapan con los dedos para cambiar de nota musical, y un pabellon. El sonido del clarinete es causado par la vibracion de la caña y la boquilla porque cuando al soplar chocan las dos partes del clarinete. En el S.XVII Johann Christopher Denner agregó una llave al clarinete para el pulgar izquierdo para producir una nueva gama de sonidos. Hay muchos tipos de clarinetes:
La trompeta es un instrumento de viento-metal y es uno de los más conocidos y a la vez uno de los más antiguos del mundo. Tiene una boquilla por donde se sopla, para realizar el sonido tan maravilloso que sale de ella. A la vez también tiene unas válvulas que controlan el tono del sonido.

El piano esta formado principalmente por: los barrejos, el clavijero de afinacion, la tabla de resonancia, la cuerda, el arpa de fundición, el teclado y el mueble. Su tamaño es hasta 130cm de longitud y su principal material es la madera.
Este instrumento musical de percusion es un instrumento que tiene una gran cantidad de usos y se ha utilizado para bandas sonoras de peliculas y los estilos musicales que mas la usan son: el rock,el rock-pop , y el heavy metal.Estas son las piezas que conponen a una bateria y aunque parezcan pocas,todas son efectivas al maximo para que la bateria suene bien.
A mi la bateria no me emociona mucho pero yo pienso que es un instrumento que bien tocado puede ser bastante bueno. Tambien habraa mucha gente que pensara que la bateria es simplemente un conjunto de tambores que solo saben hacer ruido y molestar.
Tambien y por ultimo quiero señalar que no solo este instrumento procedente de algo tan primitivo como un timbal no solo ha servido como instrumento musical, en las galeras romanas y españolas se usaba para marcar el ritmo de remo, aunque esa bateria no tuviera mucahas de las piezas.
Pues esta, es la historia (o por lo menos la que yo me se) de la bateria.
Y aqui os dejo con un video que os muestra alguna musica de bateria
Alicia J. Augello Cook nacida el 25 de enero de 1981 en Manhattan, Nueva York conocida como Alicia Keys es una cantante y compositora de R&B y soul. Además de cantante es compositora, pionista y productora geográfica.
A mi la musica me gusta mucho y realmente merece la pena pararse a escucharla porque siempre ahi algo que se pueda aprender de ella
Tambien hay una gran variedad de instrumentos pero si empiezo no acabo así que diré
que los que más me gustan son la guitarra y la bateria.
También hay que decir que todos estos aparatos musicales estan agrupadosn en familias de instrumentos como el viento,la cuerda, etc...
Bueno ya esta todo dicho hasta el proximo trabajo.
La guitarra eléctrica es de cuerda. Se compone con el mástil y la caja que normalmente están hechas de madera y otras veces de materiales sintéticos , y el clavijero que se encuentra en el extremo del mástil donde se enrollan las cuerdas. La guitarra eléctrica se toca como las demás guitarras con la mano izquierda se coloca los dedos sobre las cuerdas según sea el acorde y con la mano derecha se rasgan las cuerdas con la púa o con los dedos.
A partir de hoy y hasta el 15 de diciembre (fecha en la que empezará la primera evaluación) tendremos que realizar la segunda tarea: publicar un artículo sobre un instrumento musical de vuestra elección.